Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Santiago cerrará el 2025 como la ciudad fuera de China con más buses eléctricos

50 nuevos buses circularán desde el 10 de febrero en el sector norponiente de Santiago, De esta manera, se espera que, para finales de este año, tres de cada cinco buses en Santiago sean cero emisiones.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 5 de febrero de 2025 - 12:11

Un nuevo paso hacia la electromovilidad en Chile anunció el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Esto luego de que el ministro de la cartera,  Juan Carlos Muñoz, anunciara la implementación de 50 buses eléctricos para el sector norponiente de Santiago a partir del 20 de febrero, y que es el anticipo de otros 1.267 que se sumarán a Red Movilidad este 2025.

De esta manera, se espera que, para finales de este año, tres de cada cinco buses en Santiago sean cero emisiones. "Estamos emparejando la cancha para que la electromovilidad llegue a todos los sectores" dijo Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes y Telecomunicaciones.

El titular de la cartera agregó que son vehículos "que han probado ser extraordinariamente valorados por nuestros usuarios, tanto por la calidad del viaje, la suavidad en la conducción, el que cuentan con wifi, con cargador USB y aire acondicionado".

La licitación adjudicada en 2024 incorporará 1.267 nuevos buses eléctricos a la flota, sumándose a los 2.500 que ya circulan en Santiago. Estos buses operarán en 121 recorridos, que beneficiarán a vecinos y vecinas de comunas como La Granja, San Miguel, San Ramón, La Florida y Pedro Aguirre Cerda, todo en el marco de la Licitación de Vías 2 que corresponde al 30% del sistema.

 Con esta medida, se espera que al final de 2025, el 60% de los buses en la ciudad sean eléctricos, consolidando a Santiago como la ciudad fuera de China con más buses eléctricos del mundo.

Este hito también incluye la instalación de 23 electro termínales en diferentes puntos de la capital, lo que beneficiará a 3.5 millones de personas en más de 20 comunas.

Los nuevos buses eléctricos circularán por las comunas de Quilicura, Renca, Independencia, y Santiago. “Esto viene a entregar dignidad a toda la zona norte, que estuvo postergada, y hoy se le entrega una calidad que no se esperaba”, finalizó Muñoz. 

REDUCCIÓN DEL RUIDO

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, señaló sobre la llegada de estos buses que que “esta es una muy buena noticia, porque la electromovilidad ayuda a enfrentar el cambio climático y eso significa mayor bienestar para las personas. Además, son buses más silenciosos: el año pasado informamos que el ruido en las principales arterias de Santiago se redujo en un 44% gracias a la electromovilidad, porque tenemos que tomar en cuenta que el ruido también es contaminación. 

En tanto, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia Salas, recalcó que “la electromovilidad se ha consolidado como una política de estado que llegó para quedarse, que mejora la calidad de vida de las personas y combate el cambio climático".

Leer también