Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Se prevé pérdida total: Cerezas exportadas a China llegaron con un mes de retraso

Una avería en altamar del buque Maersk Saltoro puso en vilo la producción de 1.300 contenedores de la fruta chilena. Se estima que la pérdida total asciende a US$134 millones, afectando a unos 100 productores-exportadores.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 19 de febrero de 2025 - 13:47

La temporada de cerezas fue desfavorable para las exportaciones, con precios 50% más bajos que el año anterior. Además, un problema con el buque Maersk Saltoro, que transportaba más de 1.300 contenedores de cerezas desde Chile a China, agravó la situación. Debido a una avería en altamar, la nave llegó un mes tarde al puerto de Nansha, lo que provocó la descomposición de la fruta.

Según La Tercera, en la inspección inicial, los primeros 15 contenedores revisados contenían cerezas en mal estado, y se prevé que el resto de la carga también esté afectada.

El presidente de Fedefruta, Víctor Catalán, responsabilizó a la naviera Maersk por las pérdidas y pidió que se haga cargo del problema. “Es altamente probable que no se pueda comercializar, porque además se requiere de un tiempo, por lo que los tiempos no dan”.

Antonio Walker, presidente de la SNA, estima que la pérdida total asciende a US$134 millones, afectando a unos 100 productores-exportadores. “Debió llegar el 17 de enero para que se comercializará para el Año Nuevo chino y llegó el 17 de febrero. Es muy probable que no estén en buenas condiciones”.

Aunque hay seguros comprometidos, existe incertidumbre sobre quién debe asumir los costos. Mientras Walker considera que esto debe resolverse entre aseguradoras, Catalán insiste en que Maersk debe responder.

El proceso de inspección por parte de la aduana china continuará en los próximos días, pero todo indica que la fruta será eliminada cerca del puerto.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó que representantes del SAG y exportadores supervisarán la revisión para asegurar la rigurosidad del proceso. China se comprometió a colaborar en la inspección total de la carga para verificar su estado y el cumplimiento de normativas sanitarias.

“Hay una naviera prestigiosa detrás, que es Maersk, que es una de las más importantes del mundo. Por eso estamos como Servicio Agrícola y Ganadero yendo in situ a ver la revisión de los contenidos de la carga que va a tener daño, para que sea lo más rigurosa posible”, explicó el ministro.

“Desde el primer momento, se ha mantenido una estrecha coordinación con las autoridades chinas para garantizar que las cerezas cumplan con los más altos estándares de inocuidad y calidad. Como resultado de estas gestiones, se acordó que China prestará total colaboración para la inspección del 100% de los contenedores a su llegada, verificando su estado y asegurando que cumplan con las normativas sanitarias exigidas en dicho país”, cerró la autoridad.

Leer también