En condiciones de iniciar su debate en particular quedó el proyecto para la protección de la infraestructura crítica del país. Esto, luego de que la Sala del Senado aprobara la idea de legislar sobre la iniciativa por 33 votos a favor y 3 abstenciones.
El proyecto forma parte de la agenda priorizada en el fast track legislativo, cumple su primer trámite y previamente fue aprobado en general por la Comisión de Defensa Nacional.
Según explicó el presidente de dicha instancia legislativa, senador Pedro Araya, el proyecto busca establecer criterios específicos para la determinación de la infraestructura crítica; crear instrumentos de planificación y gestión para su protección.
Además, de imponer obligaciones a sus operadores; conferir facultades a los organismos del Estado a cargo de su resguardo, y fijar las atribuciones de las Fuerzas Armadas en caso de desplegarse conforme a lo previsto en la Constitución.
En el debate, hubo coincidencia en la importancia de contar con una legislación que regule la forma de proteger la infraestructura crítica y servicios esenciales en el país, a la vez que contar con un listado que determine de manera clara los sectores y subsectores estratégicos que deben ser resguardados.
Te puede interesar

Ñuñoa multará hasta con $346.000 a quienes no recojan heces de mascotas y boten...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Boris Prado Matus: El guardián del volantín chileno que mantiene vivo el...
Viernes 12 de septiembre de 2025

"Una extensión de identidad e historia": El fenómeno de ventas de la camiseta de...
Viernes 12 de septiembre de 2025