La Sala del Senado aprobó la reforma constitucional que permitirá a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) resguardar la denominada infraestructura crítica, en caso de peligro grave o inminente.
Sobre el proyecto, otorgará al Presidente de la República, la facultad de disponer por medio de decreto que las Fuerzas Armadas se hagan cargo de la protección de la infraestructura crítica del país cuando exista peligro grave o inminente a su respecto.
Por otro lado, en el proyecto se definirá qué es infraestructura crítica para la ley, además de incluir una disposición transitoria para que las FF.AA. patrullen las fronteras.
La iniciativa fue destacada por la senadora de Evópoli Carmen Gloria Aravena, quien valoró el rol de su par de la UDI, Luz Ebensperger, y de Gobierno, apreciando que la iniciativa, de la misma forma, permitirá el resguardo de las fronteras.
"Este proyecto jamás fue pensado para, además, cuidar las fronteras, por lo que será especialmente valioso para abordar la situación en el norte. El proyecto establece una solución práctica, concreta y rápida, dentro de lo posible, para hacernos cargo de la situación de inmigración indiscriminada que tenemos en el norte", apuntó Aravena.
"Siempre tuvo el sentido de abordar un tema que estaba pendiente en Chile, que era resguardar la infraestructura crítica como lo hacen todos los países en Europa y en Estados Unidos, con presencia de militares, porque lo que ocurrió en el metro de Santiago el 2019, que motivó esta iniciativa y generó pérdidas por más de 300 millones de pesos en infraestructura pública, no puede volver a ocurrir", complementó la legisladora.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025