El Senado respaldó, por unanimidad, el proyecto de ley que busca establecer sanciones y aumentar las penas a los conductores de vehículos motorizados que causen daños o lesiones a quienes se trasladen en bicicleta u otros ciclos.
Asimismo, los senadores fijaron para el jueves 6 de julio el plazo máximo para ingresar indicaciones a la iniciativa.
La propuesta tuvo su origen en una moción presentada en 2020 por un grupo de diputados, entre los que se encuentran los actuales senadores Karim Bianchi e Iván Flores.
El senador Enrique Van Rysselberghe, presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, precisó que a través del proyecto "se gradúan los tiempos de suspensión de licencias, según gravedad, y se aumenta el valor de las multas, entre otras medidas".
El proyecto establece que los conductores responsables de lesiones serán sancionados no sólo con las penas ya establecidas, sino que con la suspensión de su licencia de conducir. El tiempo de inhabilitación lo determinará el juez y dependerá del tipo de lesiones, llegando incluso a los 5 años.
En caso de reincidencia, el juez suspenderá la licencia de conducir por un período no menor a 4 años, y en casos calificados se arriesga la inhabilidad perpetua para conducir vehículos.
Adicionalmente, se establece la responsabilidad del conductor cuando no se mantenga una distancia razonable y prudente con los vehículos motorizados y ciclos que le anteceden o circulan en la calzada.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025