El senador y presidente de la Cámara Alta, Álvaro Elizalde, aseguró que la elección del Consejo Constitucional contará con franja de televisión, pese a que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) declaró que no.
“La reforma que habilita el nuevo proceso constituyente hace una remisión expresa de la Ley 18.700 que es la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios, señalando que se aplica a este proceso y esa ley es la que regula la franja electoral”, explicó el parlamentario del Partido Socialista (PS) a Emol.
“Por tanto, una correcta interpretación de la reforma implica que debe haber franja electoral, más aún cuando en el proceso constituyente pasado se realizó la misma remisión a la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios, y el Consejo Nacional de Televisión lo interpretó a nuestro entender en esa oportunidad correctamente como que correspondía la realización de la franja”, manifestó.
Elizalde agregó que “en consecuencia, a nuestro entender corresponde que la elección se realice con franja electoral”.
El CNTV había indicado que este proceso es distinto al anterior, que reguló la conformación de la anterior Convención Constitucional bajo las normas de la elección de los diputados, que sí incorporan la emisión de una campaña televisiva.
También había aclarado que el plebiscito de salida del 17 de diciembre tendrá franja electoral, ya que la ley que regula este tipo de elecciones incluye su transmisión.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025