Durante esta jornada, y tras los hechos que empañaron la visita de la ministra del Interior, Izkia Siches, a la macrozona sur, el senador Iván Flores (DC) destacó la proactividad del Gobierno actual para tratar de solucionar los conflictos en dicho terrotorio. Sin embargo, agregó que “frente a todas las imprecisiones que hemos visto durante años, hay que cuidar las formas y establecer un diálogo lo más amplio posible, con unidad, entre todos”.
Flores agregó que “aquí hay una vertiente que tiene que ver con la incomodidad del pueblo mapuche por no ser reconocidos en su propia visión y propia lógica. Por otro lado, está la vertiente de grupos organizados para generar terror y cometer delitos que no tienen que ver con el pueblo mapuche. Y esto lo sabemos quienes vivimos en zonas mapuche como son las zonas del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos".
“La verdad es que ningún gobierno ha tenido la voluntad política de resolver este conflicto y este la ha tenido. Pero yo creo que han pecado por este ímpetu de intentar resolver las cosas el primer día y eso ha generado improvisación que da cuenta del desconocimiento de las dinámicas de los actores locales; de cómo son las lógicas que tienen los pueblos originarios que son distintas para poder reunirse con la autoridad administrativa que le es ajeno a la cultura ancestral. Por lo tanto, entonces, se presta para este tipo de situaciones, independiente que yo creo que el pueblo mapuche no está por disparar a las autoridades cuando llegan sin aviso, no confundamos las cosas", añadió el legislador falangista.
Por otra parte, el senador Flores precisó que “creo que el Gobierno debe entender que los actores locales y quienes han venido trabajando en conjunto estos asuntos deben ser incluidos, como por ejemplo el senador (Francisco) Huenchumilla que es un experto en la materia y un intelectual en la materia y por lo demás tiene muy buenas relaciones con los pueblos originarios y lamentablemente se enteró por la prensa".
Finalmente, Flores sostuvo que “el Gobierno no puede intentar resolver esto solo, debe sumar esfuerzos de todo el mundo dentro de La Araucanía o dentro de la zona del pueblo mapuche, como fuera de ella. Aquí nadie va a sobrar, todo lo contrario", sentenció.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025