Desde el Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin), recomendó ampliar a mil metros el radio de restricción al volcán Villarrica. Esto por causa de la alta actividad volcánica registrada durante la jornada de este sábado.
Por medio del monitoreo que realiza el equipo sismológico y las cámaras de televigilancia del Observatorio Vulcanológico Andes del Sur en Temuco, se detectó un aumento en la sismicidad y el movimiento el flujo de lava al borde del cráter y el lanzamiento lava a más de cien metros de altura.
Por ello, la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (senapred), Janet Medrano, indicó que "se ha otorgado una nueva recomendación, respecto de ampliar el actual perímetro de seguridad de 500 a 1.000 metros".
De esta manera, todas las otras actividades que se realizan en el Parque nacional Villarrica, no se verán afectadas, ya que la medida solo restringe el acceso a la zona cercana al cráter del macizo.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025