El Gobierno y el Servel se refirieron a la extensión de las cédulas de identidad o pasaportes vencidos para que los electores puedan votar en la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo y el plebiscito de salida del 17 de diciembre próximos.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, explicó que desde el 2020 a la fecha el acumulado de documentos vencidos es de poco más de 1.100.000 y que a diciembre se sumarán otros 1.300.000. Es decir, para el plebiscito serán 2.400.000 las cédulas vencidas.
Cordero enfatizó que la prórroga de los documentos vencidos busca incentivar la participación en el proceso constitucional y que tiene ese único propósito, por lo cual las renovaciones siguen su tramitación normal, de preferencia con medios no presenciales.
Por su parte, el presidente del Servel, Andrés Tagle, mencionó que el servicio ha realizado una campaña informativa desde el 8 de marzo en más de 2.500 radios, TV, redes sociales, medios digitales, vía pública e impresos.
También destacó que ha enviado mensajes de texto a más de 20 millones de teléfonos móviles, llamando a revisar local y mesa de votación, y otros 8.400.000 correos electrónicos. Agregó que hasta el momento se han realizado 19.439.725 consultas que corresponden a 10.756.114 RUN.
"Estas cifras reflejan, contrariamente a lo que han dicho algunos parlamentarios, que la gente sí sabe cómo informarse, dónde informarse y que está informándose en la web sobre su local y su mesa de votación", recalcó Tagle.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025