El próximo 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones municipales y regionales, donde 15 millones de personas están convocadas a emitir su voto obligatorio, y en cuatro papeletas distintas.
Debido a la gran cantidad de personas que están en el padrón electoral, La Tercera reveló que el Servicio Electoral (Servel) propondrá realizar las elecciones en dos jornadas para que el proceso elecctoral se realice sin problemas.
Según informó el medio, la institución prevé que se podrían generar atochamientos en los locales de votación, debido a la gran cantidad de gente que participará para elegir a gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales, donde además tendrán que sufragar en cuatro papeletas.
De prosperar la medida, no sería la primera vez que se dividen unos comicios en dos jornadas. En 2021, en el marco de la pandemia, promulgó una ley -tras una reforma constitucional- que permitió realizar comicios en dos días consecutivos, el 10 y el 11 de abril, para el desarrollo de las elecciones de constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales.
Sin embargo, una modificación al proceso electoral no es simple, ya que, tal como se realizó en 2021, se debería efectuar a través de un proyecto de ley que sea aprobado por el Congreso.
Al respecto, La Tercera consultó a presidentes de dos partidos oficialistas, quienes indicaron que no han tenido información al respecto por parte del Servel.
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025