A siete años de la promulgación, la ley del aborto en tres supuestos básicos -riesgo para la madre, inviabilidad fetal y violación-, permitió abortar a 4.553 mujeres desde enero de 2018 hasta junio de este año.
Según el ministerio de La Mujer y Equidad de Género, 1.349 mujeres abortaron por estar en riesgo, 2.041 por inviabilidad del embarazo y 1.163 por violación.
En total, fueron 5.370 mujeres las que se acogieron a la ley, que contempla tanto la vía del aborto como seguir con el embarazo. De éstas, el 84,79% decidió interrumpirlo voluntariamente (4.553), el 14,93% continuó con la gestación (802 casos) y en el 0,28% finalmente "no aplicó" (15).
Cabe señalar que esta norma cuenta hoy con una gran legitimidad social, logrando -de acuerdo a la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP)- la adhesión mayoritaria de la población cuando se consulta sobre la posición respecto del aborto (45%), seguida de cerca por la opinión de que esta debe ser una opción en cualquier caso (38%). Ambas posturas suman un 83% de adhesión.
Esta semana la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales #LeyIVE cumple 7 años desde su promulgación. Conoce aquí qué estamos haciendo como Gobierno para avanzar y no retroceder en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. pic.twitter.com/Sp13szFKgv
— Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (@MinMujeryEG) September 13, 2024
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025