Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública, comentó la investigación que terminó con nueve funcionarios de Carabineros desvinculados y señaló que “este hecho no sólo compromete a funcionarios de Carabineros, sino que también del sistema de justicia”.
Según explicó Cordero, “da cuenta de una situación extremadamente grave en términos institucionales”, y agregó que “la reacción de Carabineros no sólo ha sido la adecuada, es la necesaria e indispensable para seguir abordando con eficacia el combate especialmente contra organizaciones criminales”.
Por su parte, el general director de Carabineros, Marcelo Araya, señaló que “el día de ayer se finalizó un procedimiento que motivó la detención de nueve carabineros, siete de la Región Metropolitana y dos de Regiones, y aparte seis personas que también son civiles y que tienen distintas funciones en otros ámbitos, que da cuenta precisamente de lucrar ilícitamente respecto a las incautaciones de vehículos que tenían resoluciones judiciales de embargo”.
“Se investigó, se trató y los antecedentes fueron puestos a disposición de la Justicia. Nosotros no aceptamos la corrupción por ningún motivo y no la vamos a permitir. Entonces, cualquier situación de esta naturaleza se investiga, se establecen los procesos disciplinarios y se ponen a disposición de la Justicia”, añadió.
Por su parte el fiscal Héctor Barros apuntó que en total son quince las personas que serán formalizadas durante la jornada por los delitos de soborno, cohecho y falsificación de instrumento público.
Te puede interesar

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025

Atención: Este martes comenzó a regir el alza en las cuentas de la luz
Martes 1 de julio de 2025

"Ahora está protegida": Leonardo DiCaprio confirma que donará la Isla Guafo a...
Martes 1 de julio de 2025