El Ministerio Público continúa las indagatorias para saber qué detonó el masivo incendio ocurrido el pasado 22 de diciembre en Viña del Mar, región de Valparaíso.
En esa línea, la hipótesis respecto a que las llamas surgieron cuando unas personas consumieron pasta base en una denominada "caleta" cercana a la ruta Las Palmas ha ido avanzando.
Al menos 200 testigos de la villa Nueva Esperanza fueron entrevistados, quienes señalaron haber visto al grupo en ese lugar.
Según recoge Radio Biobío, el fiscal especializado en incendios, Osvaldo Ossandón, indicó que "este grupo fue visto por testigos distintos, incluso de grupos etarios distintos, en lugares de trabajo distintos".
"Se está haciendo un rastreo no solamente de indagatorias de personas, sino también de imágenes y redes sociales. Todos los testigos se han empadronado, cerca de 200 personas en toda la villa", sumó.
En tanto, el director regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Valparaíso, Luis Correa, señaló que el siniestro "coincide con actividad humana de personas que estaban en el lugar (...) este incendio forestal fue provocado, indistintamente de la intencionalidad".
Cabe mencionar que al menos mil personas resultaron damnificadas tras el incendio. Asimismo, más de 300 viviendas fueron dañadas totalmente por el fuego.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025