Este martes, trabajadores de la tienda de productos de belleza, higiene y hogar Preunic anunciaron una huelga nacional tras acusar abuso y maltrato laboral por parte del Grupo Yarur, los dueños de dicha cadena comercial.
Los funcionarios realizaron una manifestación por el centro de Santiago para denunciar la situación, indicando que se trata de la primera huelga en toda la historia de la compañía.
Rolando Solís, presidente del sindicato, aseguró que "hace 15 años que venimos solicitando un poco de justicia y nunca nos han escuchado. Por eso hoy empezamos esta huelga, a la que se han sumado los trabajadores de Santiago, Arica, Antofagasta, Chillán, Los Ángeles, Temuco y Valdivia".
"Nos dan 300 pesos diarios para locomoción y 1400 pesos para almorzar. Los dueños de esta empresa, se nota que no saben lo que cuesta la vida", acusó.
Solís denunció que las personas que se desempeñan en las bodegas reciben un bono para desayuno de solo 500 pesos y que la ropa de trabajo debe durarles dos años. También acusó que les dieron 2 mascarillas de género cada tres meses durante la pandemia del covid-19.
Además, los trabajadores señalaron haber pedido un bono de alimentación de 2400 pesos al que la empresa se negó. Junto a ello, remarcan que si bien se les mejoró el sueldo en 1000 pesos, al mismo tiempo se les quitaron las comisiones.
La movilización fue respaldada por la Federación Nacional de Trabajadores de Farmacias (Fenatrafar), cuyo presidente, Mauricio Acevedo, aseguró que "solidarizamos con la huelga de los compañeros de Preunic, porque también sufrimos abusos de parte de los dueños de estas empresas, que solo piensan en lucrar y ven a los trabajadores como números y no como personas".
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025