Este lunes, los trabajadores de las farmacias Salcobrand y Farmacias Ahumada, aprobaron una huelga para exigir mejor condiciones laborales. De hecho, se espera que la paralización de actividades, que fue apoyada con el 90% de las bases, comience la próxima semana.
El vocero de la Federación de Trabajadores de Farmacias, y también del sindicato Salcobrand, Mauricio Acevedo, señaló que el problema se originó cuando se les notificó el incremento de $90 en el ítem de movilización y $380 en el de colación.
El gremialista añadió que les parece una "burla" el aumento, sobre todo porque "con la inflación y el alza de los precios, la verdad es que se hace insostenible poder mantener las familias en estas condiciones".
Asimismo, Acevedo asegura que existen "trabajadores de segunda categoría", pues "el sindicato de químicos farmacéuticos ya negoció el incremento y les ofrecieron mucho más", mientras que "los auxiliares de farmacia, asistentes de sala, consejeros y todo el resto del personal, debe conformarse con los $90 y $380".
Por otro lado, los trabajadores también están negociando un aumento del sueldo base con el objetivo de terminar con el sistema de incentivos.
La paralización de los trabajadores implicaría problemas a nivel nacional para los pacientes con enfermedades crónicas, pues ambas farmacias tienen convenio con las principales isapres del país.
"Salcobrand tiene convenios exclusivos con cinco de las isapres más grandes del país", por lo que algunos pacientes "podrían ver interrumpida la continuidad de sus tratamientos", enfatizó Acevedo.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025