El rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, destacó la resolución que permite el teletrabajo o trabajo híbrido para funcionarias y funcionarios de la Casa de Estudios.
La medida establece modalidades de trabajo remoto de carácter general para quienes lo necesiten, siempre que las funciones que desempeñan lo permitan. "Hay personas que requieren estar en la universidad por el carácter de la actividad que realizan y otras, que pueden cumplir con sus labores fuera del plantel todo el tiempo o de forma parcial", complementó el rector.
La resolución establece especial atención con quienes tengan a cargo el cuidado de hijos o hijas menores de 18 años o el cuidado de personas no autovalentes o con discapacidad acreditada; quienes padezcan un problema crónico de salud, que comprometa su sistema inmune, y sea agravado por el desempeño de sus labores de forma presencial; o quienes presenten alguna discapacidad que le dificulte el traslado al lugar de trabajo.
El rector sostuvo que se ha creado una comisión especial que está discutiendo una política de largo plazo respecto a esta modalidad de trabajo, en donde participarán las diferentes asociaciones gremiales y autoridades universitarias. “Tiene que ver con una práctica que estamos iniciando, para proyectar la posibilidad de tener un trabajo híbrido permanente”, concluyó.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025