Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Vecinos de edificio Euromarina II se encuentran preocupados por reactivación de socavón

Uno de los administradores del recinto habitacional hizo un llamado al Serviu para la implementación de una obra de mitigación que eviten futuros aludes contra la construcción.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Domingo 30 de marzo de 2025 - 13:23

La incertidumbre está afectando a los vecinos del edificio Euromarina II en Reñaca, Viña del Mar, ante la reactivación del socavón que ha afectado el terreno donde se encuentra la edificación. A esta preocupación se suma la llegada de las lluvias, que ya se hicieron presentes en la Región de Valparaíso este domingo y que podrían intensificarse en invierno, mientras que los trabajos de mitigación aún no muestran avances significativos.

El administrador del edificio, Lidier Hernández, explicó a Meganoticias el impacto que han tenido las precipitaciones en la zona. "Al parecer el Serviu no activó el sistema de extracción de aguas lluvias que está activado por la otra emergencia arriba, y se nos vino un alud de agua con barro por toda la ladera contra el edificio", señaló. Si bien aclaró que "por el momento no tenemos ningún daño", expresó su inquietud ante la posibilidad de que "sigan aumentando las precipitaciones y vuelva a caer más lodo y nos inundemos de nuevo".

Recordó que esta no es la primera vez que enfrentan esta situación. "El año pasado nos inundamos y ahora nuevamente nos podemos inundar", advirtió.

En ese sentido, Hernández hizo un llamado urgente al Serviu para que "terminen la obra que comenzaron y que también hagan una obra de mitigación para evitar que se nos venga, a futuro, un nuevo alud en contra de este edificio o de cualquiera de los vecinos que están al lado".

Sobre las lluvias pronosticadas, señaló que el nivel de riesgo dependerá de su intensidad. "Si es poca cantidad en un lapso largo de tiempo, no hay problema", explicó, aunque recalcó que "el problema se produce cuando es mucha cantidad de agua en poco tiempo".

En cuanto al estado de las obras, el administrador lamentó los retrasos y manifestó su incertidumbre sobre su finalización. "Esto debería haber estado terminado antes del invierno, pero no sé si se alcanzará a terminar", concluyó.

Leer también