Un preocupante informe dio a conocer este lunes el diario La Tercera en relación a la violencia contra las mujeres durante lo que va de 2023.
De acuerdo a la información del matutino, durante enero se registraron seis femicidios en el país y otras 18 mujeres sufrieron intentos de asesinato, lo que, comparado a los datos del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, representa el mes de enero con más muertes de mujeres a manos de sus parejas en una década.
Según el reporte, enero del 2008 fue el último que hubo más de seis femicidios, mismo año que se registraron un total de 59 asesinatos de mujeres consumados
Desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género indicaron que la variación no puede ser considerada como tan importante, debido a que estos sucesos no son estacionales y porque, en comparación a 2022, es solo un caso más.
“Claramente las cifras no son positivas, y están muy lejos de lo que nosotras esperaríamos. Evidentemente la pandemia influyó en el incremento de la violencia contra las mujeres, y eso es algo que hemos dicho en innumerables ocasiones, porque las situaciones de crisis, ya sean económicas o sociales, siempre aumentan la violencia contra las mujeres.”, afirma Antonia Orellana, ministra de la Mujer y Equidad de Género.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025