En el marco del proyecto Alameda Providencia, se llevó a cabo un importante encuentro entre el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, y el Ministro de Economía, Nicolás Grau, junto a actores clave del comercio, turismo y cultura del eje.
Durante la reunión se presentó la cartera del Gore y se discutió en particular la situación, que busca revitalizar y reactivar la principal avenida de la capital. Entre lo conocido tras la cita, está el fin de la rotonda de Plaza Baquedano.
Es por eso que en Enlace Usach conversamos con Rodrigo Martin, experto en transporte urbano y académico de la Universidad de Santiago.
En la entrevista con Rodrigo Alcaíno, periodista y conductor del espacio, señaló que “es interesante cómo propone recuperar los espacios públicos. En definitiva, hace que prime el espacio peatonal por sobre el vehicular. Creo que ahí hay una filosofía de fondo que es muy interesante”.
Agregó que “siempre, darle prioridad al peatón es una ganancia. Es el efecto de eliminar una rotonda, que siempre está pensado en lo vehicular. Hay menos cruces, menos conflictos con el auto, y filosóficamente es darle la importancia a la persona que camina. Es una ciudad más humana”, sentenció.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025