El Presidente de la República Gabriel Boric se refirió a los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y criticó el negacionismo del mandatario estadounidense durante su discurso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30).
El Jefe de Estado se refirió a la importancia de la evidencia científica para la toma de decisiones para los líderes mundiales señalando que “la ciencia y la evidencia científica deben seguir estando en el centro de nuestras decisiones”.
“Son tiempos en que surgen voces que deciden ignorar o negar la evidencia científica sobre la crisis climática. Sin ir más lejos el Presidente de los Estados Unidos en la última Asamblea General de la ONU dijo que la crisis climática no existe y eso es mentira. Debemos ser capaces de reivindicar el valor de la ciencia y de los hechos, porque podremos tener discusiones legítimas sobre cómo enfrentar los hechos, pero no podemos negarlos y en eso se requiere liderazgo de la comunidad internacional", afirmo´.
Seguido de esto el Presidente destacó el compromiso de Chile con el cumplimiento de medidas para disminuir su impacto climático, como por ejemplo los buses eléctricos de Santiago. “Es la ciudad fuera de China con más buses eléctricos en el mundo y estamos expandiendo esto también a regiones”, acotó.
Junto a esto, el mandatario mencionó “en 10 años el porcentaje de generación eléctrica vía energías renovables subió de un 5% a un 35% y la proporción de carbón bajo de 40% a un 11%”.
El mandatario, quien llegó junto al canciller Alberto van Klaveren, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y la expresidenta Michelle Bachelet, realizó un llamado al mundo durante su intervención: “lo que está en juego es, quizás, el desafío más importante para nuestra generación, que es sostener la vida en el planeta”.
Por último, el Presidente hizo un llamado a aprobar el Plan de Acción de Género adoptado durante la COP25, explicando que “insta a que nuestras políticas climáticas reconozcan que esta crisis afecta de forma diferente a mujeres y a niñas”.
Te puede interesar
Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York: “Puedo ver el amanecer de un día mejor...
Miércoles 5 de noviembre de 2025
Grupos latinos exigen que el gobierno de Trump rinda cuentas por acciones contra...
Lunes 3 de noviembre de 2025
Quién es Soraya Martínez: La chilena-canadiense electa alcaldesa de Montreal
Lunes 3 de noviembre de 2025
