El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió esta semana al rechazo de la reforma tributaria por parte del Congreso. “La definición del Gobierno respecto de esto es retomar el camino de la reforma tributaria, pero entendiendo que ese camino no es simplemente insistir sobre lo mismo que se había propuesto y que se rechazó en la votación en general”, sostuvo.
Respecto al debate sobre recaudación y crecimiento económico, el académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Germán Pinto Perry, explica que ambas herramientas no son incompatibles. Al contrario, ya que lo primero apuntaría a satisfacer necesidades sociales y lo segundo, a que la población pueda para solventar sus propios gastos.
No obstante, el investigador en derecho tributario precisa que “la mayor recaudación no necesariamente garantiza la satisfacción de las necesidades sociales” ya que, si bien un 70% de dicha recaudación se utilizaría en gasto fiscal, un 30% se destinaría a otras materias propias del Estado, apunta.
El contador público y auditor con doctorado en ciencias de la administración agrega que, tomando en consideración el 70% de recaudación que se destina a gasto fiscal, el 40%, aproximadamente, se ocuparía en seguridad social. Solo lo restante iría a solventar gastos relacionados a salud, educación y vivienda.
Finalmente, el Director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la Universidad de Santiago advierte que “el ochenta por ciento de la mayor recaudación de los últimos treinta años se debe a crecimiento económico y no a recaudación y aumento de impuestos”.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025