En el Senado continúa la discusión del proyecto que busca garantizar escaños reservados para pueblos originarios, en caso de que gane la opción Apruebo, en el plebiscito del 25 de octubre.
La iniciativa se encuentra en trámite en la Comisión de Constitución del Senado, en período de audiencias públicas, donde ayer participó el alcalde de Rapa Nui quien planteó la opción de que existan 2 escaños reservados para ellos, con paridad de género.
Sobre esto, el edil señaló que los parlamentarios en la comisión presentaron una posición favorable a la solicitud de destinar dos escaños y un distrito propio para Rapa Nui.
Frente a la demora en la discusión de esta norma, el alcalde explicó que el proyecto sufrió un revés en el Senado, tras ser aprobado en la Cámara Baja y que debería prontamente pasar a Comisión Mixta y votación en sala para su aprobación.
"Rapa Nui siempre ha estado inquieto, por la no concurrencia de un país que dice ser aportador, que escucha, que es democrático, que incluye, pero que en la práctica no es así", dijo, agregando que "A nosotros no nos cabe duda de que vamos a concluir en autodeterminación, que es la interpretación que entendemos del convenio 169", de la OIT.
Escucha la entrevista:
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025