Por Rodrigo Alcaíno Padilla
“Se trata del inicio de un proyecto fundamental para la economía chilena, que lo convierta en máximo exportador de energías limpias. Es fundamental que haya una decisión de Estado”. Así proyectó el impacto de la polémica licitación realizada por Corfo del Instituto Chileno de Tecnologías Limpias, el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la U. de Antofagasta, Álvaro Restuccia.
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata sostuvo a propósito de la adjudicación a un consorcio de universidades estadounidenses y privadas nacionales, que “si los expertos del exterior consideraron que la Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias, sus universidades principales, tienen la capacidad de desarrollar ese proyecto, por qué no se le adjudicó”.
Restuccia agregó que “Corfo seguramente va a responder a eso, pero creo que es de tal importancia este proceso, que requiere una revisión rigurosa como ha propuesto ASDIT y el Senado”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Gobernador Mundaca denuncia incapacidad institucional por fallida negociación en...
Jueves 4 de septiembre de 2025

Patrimonio con futuro: investigación busca rescatar la artesanía chilena como...
Jueves 4 de septiembre de 2025

Presidente encabezó lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública
Jueves 4 de septiembre de 2025