Por Daniela Figueroa Videla
Arquitectos de la Escuela de Arquitectura de la Usach, junto a Fundación Carrere realizaron un estudio sobre las precarias condiciones de habitabilidad en sectores de Estación Central, mediante el fanzine “Migrantes. Arriendo informal en Estación Central”. De esta realidad conversó Estación Central con uno de los gestores de la iniciativa, el investigar y arquitecto de la Usach, Alexandre Carbonell.
El investigador señaló que el estudio se realizó entre el 2018 y 2019, ya que como Facultad de Arquitectura estaban interesados en saber en terreno sobre el hacinamientos que se dan en los cités de la comuna de Estación Central.
Encuestaron 74 predios donde, dijo Carbonell, se evidencia que hay un 69% de hacinamiento, con condiciones muy precarias, y donde el 70% no tiene agua caliente y el 60% habitan instalaciones hechizas.
Carbonell comentó que catastraron a unas 1500 personas migrantes, donde el 80% son haitianos donde por sus problemas de documentación y por el no manejo del castellano se produce un “mercado del abuso”.
“Ellos pagan entre 150 a 200 mil pesos por estas habitaciones en situaciones muy malas” dijo el arquitecto. Además comentó que en general se habla de hacinamiento cuando en una pieza habitan 2, 5 personas y “acá hay más de 3 personas por dormitorios entre 9 y 12 metros cuadrados”; habitaciones con materiales muy precarios, sin aislamiento, sin ventilación ni luz natural. El fanzine realizado permite visualizar esta vulnerabilidad.
Carbonell señaló que estas condiciones favorecen que las personas estén expuestas a enfermedades y a estrés.
Sobre los arrendatarios, dijo que la mayoría son personas naturales que abusan de la vulnerabilidad de los migrantes. “Es un mercado negro que se ha generalizado en Estación Central y en otras comunas” y que la municipalidad de la comuna saca multas pero la gente paga esas sanciones y sigue operando.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025