La Sala de la Cámara Baja respaldó el proyecto de resolución presentado por los diputados Christian Matheson, Jorge Guzmán, Hotuiti Teao y Francisco Undurraga. La iniciativa tiene como objetivo solicitar al Ejecutivo la creación de "condominios de viviendas tuteladas" para mujeres víctimas de violencia.
El objetivo de la resolución es proporcionar una solución habitacional y apoyo psicosocial a mujeres víctimas de violencia, con la finalidad de promover la vinculación con la red social y comunitaria contribuyendo a su integración y autonomía.
El texto señala que, actualmente, existen 43 "casas de acogida" en funcionamiento a lo largo del país. Sin embargo, muchas de estas instituciones no pueden proporcionar el nivel de confidencialidad y protección que ofrecen las casas de acogida del Servicio Nacional de la Mujer.
El documento resalta la urgencia de seguir avanzando en la protección de las víctimas de violencia intrafamiliar y el modelo implementado para las “casas tuteladas”. Ello representa la oportunidad de brindar cierta autonomía y privacidad a estas familias en momentos difíciles.
El diputado Christian Matheson señaló que "dar mayor privacidad y autonomía a mujeres que han sido violentadas es un deber del estado; y en este sentido, es muy importante avanzar en esta materia, por lo que insto a que el Ministerio de Vivienda en coordinación con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, construyan condominios de viviendas, especialmente para estas familias".
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025