Por Rodrigo Alcaíno Padilla
En conversación con Estación Central, el director nacional de Indap Carlos Recondo, señaló que "hay cultivos que ya están perdidos, pero hay otros que tendrán bajas en los rendimientos", a propósito de las 16 mil hectáreas afectadas en Curacaví y María Pinto por el derrumbe del Canal Las Mercedes, y que tiene interrumpido el cauce hace diez días.
Al tratarse del principal cordón hortofrutícola de la Región Metropolitana, según la autoridad "hay un efecto en la producción futura, y por lo tanto en el abastecimiento de alimentos para algunos sectores. Y también pudiese haber, si hay menos oferta, cambio en los precios".
"Vale la pena señalar que este es un problema de privados. El canal es privado, los dueños del agua del canal son las juntas de vigilancia, los regantes, los usuarios de esa agua. Y Colbún que es la empresa que utiliza también esa agura para generar energía en una central de paso que tiene en la zona".
Pero, estas cosas van teniendo efectos públicos, por lo que las autoridades tenemos que hacernos presentes, y buscar fórmulas para ayudar".
Recondo estima que el problema podría estar solucionado el mañana viernes en la tarde.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025