Por Daniela Figueroa V.
Este lunes, la parlamentaria Carmen Hertz presentó un escrito al Tribunal Constitucional para contrarrestar la pretensión de diputados de “Chile Vamos” de detener la tramitación en el Senado del proyecto que sanciona el negacionismo; de esta situación conversó la diputada PC con Estación Central quien dijo que “(el gobierno y la derecha) siempre se negaron a apoyar que el negacionismo, de los crímenes de exterminio que consignan los informes de la comisiones internacionales, fuera sancionado”.
La diputada sostuvo que “en todos los países decentes que han tenido historias de opresión el negacionismo se sanciona”.
Hertz comentó, además, que el proyecto fue aprobado por la Cámara baja, y ahora está en la comisión de DD.HH. del Senado, donde la derecha introdujo “incluso una indicación sustitutiva para hacer desaparecer absolutamente la incitación al odio como el negacionismo”.
Agregó que “además están invocando cuestiones completamente superadas por la legislación internacional como es la supuesta colisión con la libertad de expresión. Y la libertad de expresión tiene como límite la dignidad y honra de los otros”.
La parlamentaria recordó que la derecha “es el mismo sector político que propició el exterminio, lo aplaudió, luego lo relativizó y ahora lo niega”. “Es una visión política y ética y que tiene que ver con la memoria colectiva, la derecha siempre ha propiciado una cultura del olvido”.
“La derecha siente amenazada su política y su poder; hoy ha pretendido incluso apoderarse de conceptos como los derechos humanos en democracia” y “a mi juicio en Chile la derecha democrática no existe” dijo Carmen Hertz.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025