Por Daniela Figueroa Videla
Durante el reporte Minsal de ayer, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, presentó el plan “paso a paso laboral” que tiene como objetivo implementar medidas preventivas para el retorno de trabajadores a actividades presenciales. Sobre esta iniciativa y si protocolo conversó Sin Tacos Ni Corbata con el especialista en Políticas Públicas en Salud y académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, Claudio Castillo.
El especialista señaló que el plan en términos comunicacionales es un error por “poner tan rápidamente el tema del retorno laboral como un objetivo inmediato (...) la señal que se manda a la ciudadanía es que nos importa más que vuelvan a trabajar que su salud”.
Sin embargo, el especialista en políticas públicas en salud dijo que “es positivo que se haga un proceso de planificación respecto del retorno, que las empresas puedan analizar y hacer una autoevaluación sobre qué condiciones cumples y cuáles no” de modo de invertir en aquellas áreas e implementos necesarios de cuidado de sus trabajadores.
Castillo insistió en que “uno pensaría que esta vuelta al mundo laboral, con esta nueva realidad, sería cuando estuviéramos en la fase avanzada (desconfinamiento)”.
El académico, sostuvo que la hoja de ruta del Paso a Paso Laboral es muy genérica, pero que mirando la experiencia internacional las empresas debiesen analizar: si son estratégicas respecto al rol que cumplen; el riesgo que le generan a los trabajadores el hecho de que regresen, así como analizar cuánto se puede mantener el teletrabajo.
Claudio Castillo dijo que además todas las empresas deben previamente conocer la estructura de sus trabajadoras y trabajadores, información sobre la edad, los riesgos por enfermedades de base, si están o no a cargo de personas mayores y/o niños, entre otros. Además de considerar el transporte público que es un “acelerador del contagio”.
Por eso, el experto dijo que es esperable y recomendable que los y las trabajadoras participen de esta decisión de regresar a sus labores de forma presencial, mediante la representación de sus sindicatos.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Ojo automovilistas: Puente Lo Saldes tendrá cierres diurnos y nocturnos por...
Lunes 14 de julio de 2025

Ministerio de Salud defiende funcionamiento de Línea de Prevención del Suicidio...
Lunes 14 de julio de 2025

Chuquicamata alcanza 40% de presencia femenina y 67% de jefaturas es de mujeres
Lunes 14 de julio de 2025