Pablo Medel
La Comisión de Seguridad del Senado debía votar hoy un polémico proyecto de ley que busca fortalecer la protección de las Fuerzas de Orden y Seguridad y también de Gendarmería de Chile, iniciativa que ha sido ampliamente criticada porque podría otorgar impunidad a Carabineros en el uso de armas letales. El proyecto fue presentado en diciembre del año pasado, en medio de las protestas por el estallido social.
¿Cuáles son los detalles de este proyecto de ley? Razones Editoriales conversó con el doctor en Derecho y académico de la Universidad de Chile, Claudio Nash. “Yo creo que este es uno de esos proyectos que es difícil encontrarle un sentido que no sea sino avanzar en una escalada represiva, que está apuntando en una línea de regresión autoritaria en Chile, en la misma línea de reformar la Agencia Nacional de Inteligencia, la compra de armamento. En ese contexto se podría situar este proyecto tan impresentable”, asegura.
Qué facultades le entregaría a Carabineros este proyecto que pretende ser ley, el abogado precisa. “Lo que busca es reestablecer el respeto por las policías. En ocho artículos que hacen tres cuestiones: establece nuevos tipos penales y agrava las penas; establece límites en el tema procesal para hacer mucha más intensa la persecución y el castigo de la protesta social; y lo más grave, es que exime de responsabilidad en el uso de la fuerza. Eso marca un antes y un después en materia de regulación policial”, especifica.
En un contexto de protesta social, de marcha, de enfrentamientos, este proyecto “abre la puerta para que los Tribunales puedan establecer eximición de responsabilidad de parte de Carabineros, porque dice ‘se presumirá la necesidad racional cuando Carabineros se sienta agredido’, esto con la sola declaración de Carabineros. Este proyecto entrega una serie de posibilidades de impunidad que son complejas y graves en el actual escenario”, advierte el doctor en Derecho y académico de la Universidad de Chile, Claudio Nash.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025