La vasectomía se ha vuelto cada vez más popular entre los chilenos, como método de anticoncepción. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo y ambulatorio. Sin embargo, aún existen muchos mitos y un sesgo cultural asociado a este método.
Sobre esto, el Dr. Palma advirtió que es una cirugía muy común: “En Estados Unidos se realizan medio millón de vasectomías al año” y aunque en Chile estamos lejos de esta cifra, en la última década se ha tornado en un método popular de anticoncepción definitiva. “Son cada vez más los hombres que están consultando”, señaló el médico.
Pese a que es posible revertir este procedimiento en un 90% en un plazo máximo de 10 años de realizada la operación, se recomienda principalmente para hombres que ya no quieran tener hijos.
El especialista explicó que la vasectomía no tiene complicaciones o contraindicaciones y que tiene cobertura tanto en el sistema público como en el sistema privado de salud, como cirugía ambulatoria.
Con respecto a los mitos en torno a la vasectomía, el Dr. Palma aclaró que “No hay posibilidad de problemas sexuales, o de cáncer u otras patologías, no altera el deseo, ni la potencia sexual, tampoco la eyaculación” y que es efectiva a los 3 meses de realizada.
Te puede interesar

“Cambio metodológico”: Ministro de Energía explicó baja preliminar en tarifas...
Miércoles 15 de octubre de 2025

Acogen recurso de amparo para revertir libertad de agresor de Nabila Rifo
Martes 14 de octubre de 2025

Ejemplo de conservación: Parque Nacional Cerro Castillo ingresó a “Lista verde”...
Martes 14 de octubre de 2025