Por Daniela Figueroa Videla
El Minsal busca reforzar la trazabilidad en el país con la incorporación de estudiantes universitarios de las carreras de la salud, mediante acuerdo con diversos planteles de educación superior para llegar a los 6 mil trazadores a nivel nacional. De esta iniciativa donde juega un rol fundamental la Asociación de Facultades de Medicina, conversó Sin Tacos Ni Corbata con la doctora Helia Molina.
La decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach señaló que “para poder avanzar en un Paso a Paso seguro es necesario que se pueda tener un control estricto de la pandemia en términos de contagiosidad, porque aún tenemos un número muy alto de casos”.
“Tenemos una endemia muy alta, con el riesgo de rebrote frente a cualquier acción que disminuya el aislamiento físico y aumenta la movilidad” sostuvo Molina.
La ex ministra de Salud dijo que obviamente la instalación de un modelo de testeo masivo, trazabilidad y aislamiento requiere de una planificación importante, porque la logística no es simple. E informó que las últimas encuestas muestran que los municipios en un 50% no cuentan ni con los recursos ni con la logística para implementarlo.
Sobre el trabajo de los universitarios del área de la salud en la trazabilidad, sostuvo que estos harán su labor a distancia desde el mismo campus de la Usach.
Se trata de 50 trazadores, parte del grupo Covid Usach, que se han organizado con todas las competencias de la Facultad de Ciencias Médicas del plantel, para seguir aportando al país como también lo ha hecho la unidad académica formando a otros trazadores con anterioridad y en conjunto a la Universidad de Chile; además de la reconversión de ventiladores simples a mecánicos.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025