Por Rodrigo Alcaíno Padilla
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, la decana de Humanidades Usach Dra. Cristina Moyano, señaló que “como Facultad estamos preparando toda una línea de trabajo para instalar y desarrollar un observatorio de debate constituyente. Queremos ser actor protagónico entregando elementos que desde el conjunto de disciplinas que componen la Facultad puedan colaborar con la ciudadanía para informarse”.
Agregó que se va a disponer de charlas, cursos y debates que tengan como eje central el debate constitucional desde distintas perspectivas que incluyan interculturalidad, género, inclusión.
En el ámbito de excelencia académica, Moyano apuntó a la hora de proyectar la gestión en el decanato, a avanzar en procesos de acreditación institucional de carreras de la Facultad, por ejemplo en el caso de las pedagogías y el aumento en sus años de acreditación.
También será importante “asumir el desafío de la dimensión de calidad para la acreditación permanente, como asimismo potenciar y avanzar en una gestión administrativa institucional más eficiente para los programas de posgrados, para que aumenten sus indicadores de acreditación y de ingreso de estudiantes”.
Respecto al escenario de pandemia, la decana comentó que se desarrolla un catastro de las condiciones para el teletrabajo de los funcionarios, tomando nota de sus requerimientos, y realizando las necesarias capacitaciones para poder estar a punto en marzo. A la par, se espera avanzar en el proceso de virtualización de pregrado, en que los estudiantes van a contar con una plataforma Moodle actualizada y amigable, para registrar clases sincrónicas y asincrónicas con un sistema institucional único.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025