En referencia a los criterios éticos que se han formulado en nuestro país, Diana Aurenque apuntó a que “los comités de ética no están preparados para atender pandemias. Hay que anticipar y transparentar cuáles van a hacer los criterios y quienes estarán involucrados. Hay que hacerlos conocidos para la gente, es necesario generar confianza”.
Ante la escasez de ventiladores mecánicos y el colapso de los recintos hospitalarios, la experta en ética médica y filosófica señaló que el principal dilema se encuentra en cómo maximizar y priorizar los limitados recursos médicos para atender a los pacientes que más lo necesiten. “Y esa debe ser una decisión no sólo de una persona, sino de varios integrantes de los equipos médicos”, planteó.
“El pronóstico terapéutico debe ser un criterio importante, pero también debe respetarse la autonomía y voluntad de las personas a ser o no conectadas a un ventilador”, agregó.
Te puede interesar

Acogen recurso de amparo para revertir libertad de agresor de Nabila Rifo
Martes 14 de octubre de 2025

Ejemplo de conservación: Parque Nacional Cerro Castillo ingresó a “Lista verde”...
Martes 14 de octubre de 2025

Golpes contra los estereotipos: El auge femenino en los deportes de contacto
Lunes 13 de octubre de 2025