Por Daniela Figueroa V.
Ante la votación de hoy en la Cámara baja para avanzar con el segundo retiro del 10% de los fondos de AFP, Sin Tacos Ni Corbata quiso conocer las indicaciones propuestas por parlamentarios de Chile Vamos que apuestan a que se pueda sacar estos fondos de manera focalizada y no universal, con el diputado RN Miguel Mellado quien sostuvo que “para el primer retiro del 10% había una situación económica distinta a la de hoy, con casi todo el país confinado y un Imacec de menos del 15%”.
Mellado señaló que como Renovación Nacional van a apoyar el segundo retiro pero de manera focalizada y no universal. Por un lado, para aquellos que muestren merma de ingreso en al menos 30%, así como la indicación de que se cobre un impuesto a aquellas personas que quieran retirar ese 10% y ganen mensualmente una renta igual o superior a 2,5 millones de pesos.
“Si no has tenido una merma en tu ingreso y estás sobre endeudado, esta no es la solución. Porque va a significar que en el futuro, cuando necesites más remedios, vas a tener menos renta que ahora”.
Recordó que la encuesta Cadem informó que solo el 43% de las personas que retiró el primer 10% utilizó ese dinero para gastos en alimentación, cuentas y deudas; y un 55% que obtuvo ese monto lo ahorró o lo tiene guardado. “Ellos no tenían la necesidad imperiosa para retirar esa plata” sostuvo el diputado Mellado.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025