Por Rodrigo Alcaíno Padilla
El diputado PC Daniel Núñez cree que “el ministro (Juan Carlos) Jobet, al igual que el señor (Joaquín) Villarino (Consejo Minero) van a inventar cualquier argumento, excusa o triquiñuela para decir que esto es imposible, porque no están dispuestos a compartir las ganancias que está teniendo la minería”, todo esto en el marco de la discusión del Royalty Minero que pasó la valla de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja.
Respecto a las críticas que el propio ministro de Minería hizo, de que la carga tributaria de una minera extranjera, que retire el 100% de los dividendos, alcanzarían 82% de las utilidades antes de impuestos en Chile, Núñez aseguró que “no hicimos una cosa arbitraria, hicimos un estudio, una tabla, con economistas sobre la ganancia extraordinaria de la renta minera, la mitad de ella que vaya al país. Una vez que comience a operar el royalty, termina el impuesto específico”, gravamen que según el diputado las empresas eluden.
El parlamentario lamentó que eliminar la “excepcionalidad increíble” que implica la figura de invariabilidad tributaria no avanzara. “Si nosotros aprobamos el royalty, recién se les puede aplicar el 2024, porque hasta el 2023 llega la invariabilidad tributaria. Se rechazó (…) Esto lo vamos a reponer, porque con las necesidades actuales no se puede sostener”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025