Este lunes, en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, el Ministro de Justicia, Hernán Larraín, reveló que más de 100 internos rechazaron el indulto conmutativo otorgado por el Gobierno.
Al respecto, el Director de Leasur, ONG que promueve los derechos de personas privadas de libertad, señaló que pese a que se trata de un número bajo, dentro de un universo de 1.800 reos que accedieron al beneficio, su organización alertó “sobre la habilidad psicosocial que debe haber para la recepción del beneficio”, de parte de cada convicto.
El experto advirtió que muchos no tienen trabajo, no tienen como hacerse cargo de sus hijos e incluso no tienen hogares, situación que refleja la realidad del sistema carcelario chileno, que Pinochet calificó como “vulneratorio”.
“Chile tiene un abuso de la prisión preventiva, actualmente 30% de la población penal está en prisión preventiva (...) Las prisiones chilenas son la que tienen mayor tasa de homicidio intracarcelario”, dijo y agregó que ““La cárcel es vulneratoria porque también refleja segmentaciones sociales, exacerba la desigualdad del país”.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025