Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Elecciones: Gobierno no adoptara medidas especiales en La Araucanía

Para el domingo habrá un despliegue 23 mil carabineros, 26 mil funcionarios de las Fuerzas Armadas y 2 mil voluntarios de Defensa Civil, distribuidos de manera uniforme en todo el país.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Aton, editado por Belén Muñoz

  • Viernes 14 de noviembre de 2025 - 16:51

El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, entregó detalles sobre las medidas que se han tomado para las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo.

En conversación con Radio Pauta, Ramos mencionó que hay 15 millones de personas habilitadas para votar, más de 3.300 locales. Carabineros, Fuerzas Armadas y las delegaciones regionales estarán en coordinación para asegurar una jornada normal.

Para el domingo habrá un despliegue 23 mil carabineros, 26 mil funcionarios de las Fuerzas Armadas y 2 mil voluntarios de Defensa Civil, distribuidos de manera uniforme en todo el país.

Pese a los hechos de violencia ocurridos recientemente en la Región de La Araucanía, el subsecretario señaló que “no hay una zona especial que uno tenga que tener mayor resguardo de seguridad. Se está estableciendo de la misma manera en todos lados”.

En cuanto a la posibilidad que una persona sea retenida o se le impida el acceso a su local de votación, Ramos recalcó que “el Estado de derecho rige en cada parte de nuestro país. Las reglas son iguales para todos” y recalcó que “si cualquier persona hace algo fuera de la ley en cualquier parte de este país, va a tener que enfrentar a la justicia, por supuesto”.

Respecto a las excusas al voto obligatorio, la autoridad comentó que deben dejar constancia en Carabineros quienes se encuentren a más de 200 kilómetros del local de votación. Este trámite podrá iniciarse en línea desde la medianoche del domingo, mediante clave única.

Ramos detalló que durante estas elecciones Metro y EFE serán gratuitos, mientras que los servicios rurales funcionarán como un día hábil. Además, en zonas como el archipiélago Juan Fernández se activarán traslados especiales para garantizar la participación.

Te puede interesar