Antes y después de la incorporación a Chile, el pueblo de Rapa Nui, o el nombre que los franceses le dieron a esta isla polinésica, Isla de Pascua, ha sufrido una oleada de situaciones que hoy los convierte en sobrevivientes, y es lo que nuestro coplumnista Cristóbal García-Huidobro, historiador y académico de la Facultad de Derecho de la Usach, analizó. Desde la toma de esclavos hasta la deforestación, desde el turismo hasta las relaciones actuales con el gobierno central, una pincelada de lo que ocurrió hace 132 años atrás.
Aquí su columna completa.
Te puede interesar

Geofísico sobre alerta de tsunami: “La intensidad del tren de olas en nuestras...
Miércoles 30 de julio de 2025

Caso Fach: Imputados ganaron $60 millones con tres envíos previos de ketamina
Miércoles 30 de julio de 2025

Alerta de tsunami: El Gobierno suspendió clases en comunas costeras
Miércoles 30 de julio de 2025