Marco Espinoza Pacheco
Jeannette Von Wolffersdorff concordó con la molestia del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien calificó de “inentendible” que Cencosud decidiera repartir dividendos por casi tres veces más de lo legal, en plena crisis del coronavirus y luego que su filial Paris, se acogiera a trámite en la Ley de Protección al Empleo.
En conversación con Razones Editoriales, la también ex directora de la Bolsa de Comercio de Santiago señaló que en Europa existe consenso respecto a que no debe haber reparto de dividendos, bonos excesivos a gerentes y recompra de acciones, en el caso de empresas que se hayan acogido a beneficios fiscales durante la crisis del Covid 19.
Por ello, a su juicio, “no es presentable que empresas tengan dividendos, mientras se están aprovechando del gasto público, para no quebrar. Las leyes terminan siendo un beneficio para el accionista y no para los trabajadores”.
Respecto a la inclusión en el directorio de Cencosud del ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín; Von Wolfferforff planteó que “las señales que entregan los actores del mercado y el Estado son sumamente relevantes. Cuando esta empresa busca al ex ministro de Hacienda, da cuenta que privilegia los conocimientos macroeconómicos y políticos por sobre la digitalización y el e-commerce. Es desafortunado”.
Finalmente, agregó que “hay grupos que no entienden el momento y que no comprenden la importancia de apostar por la diversidad en los directorios. Mantener el mismo perfil sólo hace que los directorios se reconfirmen en el pensamiento de la elite y no les permite comprender la sociedad”.
Vuelve a escuchar la entrevista:
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025