El Banco Estado detectó un software malicioso en sus sistemas operativos, este domingo, hecho que obligó al cierre de las sucursales a lo largo del país durante esta jornada. El presidente de la entidad, Sebastián Sichel, llamó a la calma a través de su cuenta de Twitter, asegurando que “de a poco iremos abriendo sucursales y no hay afectación de fondos".
Algo que confirmó el académico Felipe Sánchez, señalando que “para tranquilidad de las personas cambiar la clave podría ser una vía”, aunque explicó que las entidades bancarias manejan “respaldos, copias de seguridad… no se van a ver afectados los fondos de las personas. La ley protege bastante a los clientes, (se puede cambiar la contraseña) como medida preventiva, pero no va a haber un cambio drástico”.
Sánchez señaló que los ransomware, “son un tipo de malware, de código malicioso que alguien desarrolla con fines delictivos, de parte de organizaciones criminales”, con el fin de secuestrar, encriptar información y luego exigir un “rescate” para recuperar los datos.
“Son bandas criminales muy estructuradas (...) pueden estar en cualquier parte del mundo”, dijo el académico, al tiempo que advirtió que en la gran mayoría de los casos, con investigaciones apropiadas se logra dar con los responsables.
Leer también

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025