Por Daniela Figueroa Videla
Sobre el reciente acuerdo del plan emergencia alcanzado entre algunos partidos de la oposición y el Gobierno, conversó Estación Central con el presidente del Partido Por la Democracia (PPD) Heraldo Muñoz.
El ex canciller dijo que fue “un acuerdo satisfactorio”, un buen marco para hacer frente a la pandemia. Valoró que el actual Ingreso Familiar de Emergencia “no sólo se acerca en la práctica a la línea de pobreza, sino que incluso lo supera”.
También destacó que al elevarse el nivel de la cobertura al 80%, parte de la clase media puede acceder a este ingreso, ya que “antes no recibían ningún aporte”.
Informó que serán unos 5.6 millones de chilenos quienes recibían este beneficio y que ahora no se excluye a las personas que reciben un ingreso mínimo o montos por pensiones, ya que recibirían la diferencia.
El ex canciller señaló que el primer ingreso, de aprobarse en el parlamento, debería recibirse a fines de este mes de junio, y debiese alcanzar el 100% para este mes, junio e incluso agosto.
Heraldo Muñoz señaló que es pesimista hacia la situación sanitaria por la estrategia utilizada, por eso espera que el nuevo ministro “dé un giro muy fuerte”. A su juicio el aislamiento y trazabilidad, son dos medidas claves
Consultado sobre la exclusión de un acuerdo para el post natal de emergencia, dijo que hay una opción alternativa para que las madres y padres que están al cuidado de un recién nacido puedan tener el Ingreso Familiar de Emergencia, “pero no lo es lo mismo que la extensión del post natal que era lo que yo esperaba”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Tras fiesta masiva que terminó con desórdenes: Alcalde Desbordes anuncia el...
Sábado 5 de abril de 2025

Metro de Santiago alista nueva tarjeta para pagar el pasaje: Tendrá convenio de...
Sábado 5 de abril de 2025

Días más cortos, tardes oscuras: hoy Chile cambia al horario de invierno
Sábado 5 de abril de 2025