Por Rodrigo Alcaíno Padilla
El representante de ONU Derechos Humanos en América del Sur Jan Jarab, comentó en Estación Central que lamentablemente casos como el del adolescente que cayó al río Mapocho "nos recuerdan que las violaciones a los DDHH en Chile siguen" ya que "no hubo socorro por parte de Carabineros".
El personero regional agregó que "la recomendación del organismo para que la policía esté bajo tutela civil no ocurre de manera suficiente".
Para Jarab presumir que los manifestantes cometen delitos es súper peligroso y que una sociedad no se puede dividir entre ciudadanos y delincuentes.
Considera además que "en Chile el problema es que la ley a algunos obliga pero no protege, y a otros protege pero no obliga", y recordó el caso de los camioneros con quienes no se usó la fuerza como con otros manifestantes críticos al gobierno.
Respecto al derecho a manifestarse, Jarab sostuvo que "el derecho de asamblea pacífica no debe pasar por una aprobación de la autoridad, se puede exigir información, pero no se debe ser tan restrictivo como en Chile", aunque valoró que el Ministerio de Justicia se esté abriendo a modificar este criterio.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025