(Foto: Agencia Uno)
Por: Francisca Delgado
Hoy comenzó la vacunación en niños, niñas y adolescentes en el país, proceso que contempla a casi 1 millón y medio de menores de edad. Sobre esto, Lorena Tapia, infectóloga pediatra e integrante del comité de vacunas del Minsal, sostuvo: “Tenemos que inmunizar a esta población para disminuir la circulación del virus”.
La vacuna Pfizer será implementada en este grupo etario y la experta justificó que se debe a “sus estudios en pacientes de 12 a 17 años donde se evidenció una eficacia bastante buena y segura con una protección del 100% mayor a la observada en adultos”.
Respecto a Sinovac, detalló que “tienen datos de pacientes entre 6 meses a 18 años con respuestas adecuadas y eficacia clínica muy esperanzadora”. Y si bien, el laboratorio chino aún no publica datos, afirmó que “existe en la programación traer el estudio de fase 3 para la población chilena de niños”.
“Espero que a fin de año podamos definir cómo seguir en el esquema de la inoculación de esta población ya que la vacunación empareja la cancha para el Covid-19 sobre todo en países con mayor letalidad por no tener acceso a atención de salud”, finalizó la viróloga del Instituto de Ciencias Biomédicas U.Chile.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025