
Los investigadores subrayan la importancia de comprender los orígenes de la pandemia sobre todo a la luz de otras propagaciones recientes, como la del virus de la gripe aviar en EEUU.
20/09/2024
La académica Medicina Usach, Dra. Vivienne Bachelet, comentó más allá del fin de la emergencia sanitaria internacional, el virus sigue evolucionando y va a seguir teniendo olas que pueden ser impredecible.
Lunes 8 de mayo de 2023
La región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes.
Viernes 28 de abril de 2023
En tanto, la positividad del país en las últimas 24 horas fue de 7,08% y en la región Metropolitana de 7,59%.
Viernes 7 de abril de 2023
La región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes.
Jueves 6 de abril de 2023
Las regiones con mayor positividad en la última semana son Biobío, Antofagasta, Los Lagos y O’Higgins.
Sábado 4 de marzo de 2023
Las regiones con mayor positividad en la última semana son Antofagasta, Arica y Parinacota, Biobío y O´Higgins.
Martes 28 de febrero de 2023
Las regiones con mayor positividad en la última semana son Antofagasta, O´Higgins, Magallanes y Los Lagos.
Lunes 27 de febrero de 2023
Las regiones con mayor positividad en la última semana son, Magallanes, O´Higgins, Antofagasta y Los Lagos.
Domingo 26 de febrero de 2023
De acuerdo ala información del DEI, en las últimas 24 horas se registraron 17 fallecidos.
Viernes 24 de febrero de 2023
Las regiones con mayor positividad en la última semana son Biobío, O’Higgins, Los Lagos y La Araucanía.
Lunes 13 de febrero de 2023
Las regiones con mayor positividad en la última semana son Biobío, O’Higgins, Los Lagos y Antofagasta.
Domingo 12 de febrero de 2023
El Minsal informó que los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen en 6,5% en la última semana.
Sábado 11 de febrero de 2023