Luego de que el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, planteara en Radio Usach que el Presidente Sebastián Piñera “no tiene las condiciones para seguir gobernando el país”, frente al manejo de la pandemia, el ex candidato Marco Enríquez-Ominami planteó la necesidad de generar un nuevo sistema de “cohabitación”.
El también ex diputado criticó la concentración del poder en la figura del presidente, señalando que “Genera una gran tensión, porque si un gobierno se equivoca gravemente, viola los derechos humanos o traiciona una promesa muy sustantiva, tienes que esperar cuatro años”.
“Hagamos un semi presidencialismo de hecho, no de derecho, (con la) entrega de los ministerios a la oposición”, propuso, subrayando que pese a sus falencias, este sistema se ha aplicado con éxito en muchos países del mundo.
Enríquez-Ominami aseveró que la negativa de implementar mayores auxilios económicos en el contexto de la pandemia, se debe a cálculos políticos. “Lo está haciendo para invertir socialmente durante las elecciones, su gran pánico es perderlas, su pánico es quedarse sin dinero para dar bonos durante las elecciones municipales, del Congreso y la presidencia, porque Sebastián Piñera sabe que saliendo del poder, le vienen dos frentes judiciales el tema de derechos humanos (su gestión del estallido social) y el debate penal con respecto a sus decisiones sanitarias”, dijo.
“El movimiento social se va a repetir, porque las coordenadas siguen siendo las mismas”, aseguró.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025