Revitalizar un barrio emblemático de Santiago. Eso era lo que buscaba el Mercado París Londres. Inspirado en el estilo del Mercado de San Telmo, en Buenos Aires, se intentaba fomentar la conexión entre los habitantes y el comercio local del centro de la capital, impulsando el desarrollo cultural, social y económico del sector.
Eso es algo que se logró con creces. Este fin de semana se llevará a cabo el cuarto volumen, justo para el Día de la Madre, transformándose nuevamente en el epicentro de la cultura, el arte y la música. En sus ediciones anteriores, realizadas en marzo y abril, se estima que más de 10 mil personas asistieron al mercado.
Detrás de este gran proyecto están Isidora Otero, Matías Novoa y Raimundo Aburto, gestores del mercado y responsables del Centro Cultural Espacio Londres.
Isidora, directora del Centro Cultural Espacio Londres, conversó con Diario Usach sobre el impacto de este Mercado y señaló que “el recibimiento de la gente, la verdad es que ha sido bastante bueno. La gente está contenta, los vecinos, que lo más importante, también están contentos. Se generó un crecimiento del comercio local también, lo que potencia bastante, digamos, las mismas entidades de la zona como los clubes, los cafés, a los negocios”.
Familias, vecinos, turistas y amantes del arte y la música se reúnen para vivir una experiencia distinta, familiar y cultural en las calles de adoquines. En el lugar encuentras exposiciones de moda, orfebrería, vinilos, arte, antigüedades y gastronomía, además de una zona pensada especialmente para la niñez, con magos, cuentacuentos y juegos.
VALORAR LOS BARRIOS SANTIAGUINOS
El gobernador Claudio Orrego señaló a Diario Usach que este espacio generó un impacto positivo en la gente. “Darle vida a la ciudad no es solo mejorar su infraestructura, es también abrir espacios para el arte, el comercio local y la vida en comunidad. El Mercado Paris Londres ha logrado todo eso con más de 100 emprendedores, antigüedades, gastronomía y música en vivo. En cada edición, más de 10 mil personas lo han visitado, generando un impacto positivo y consolidándolo como un verdadero punto de encuentro en el corazón de Santiago”, indicó.
Para Isidora Otero lo más importante de este Mercado fue recuperar un espacio que estaba en el olvido los fines de semana. “Es un barrio icónico turístico patrimonial que siempre tiene vida de lunes a viernes, pero el fin de semana siempre es un poquito más muerto. Le faltaba esa potencia un poco de tratar de vincular las patas de la música, del arte y del comercio”, aseguró.
Agregó que espera que con este espacio “la gente le pierda el miedo al centro, y segundo, empieza, a reconocer y a valorar los barrios que tiene Santiago”.
UNA VIBRA ESPECIAL
La directora del Centro Cultural Espacio Londres contó que se pensó en ese lugar debido a que son residentes del barrio. “Tenemos un bar que se llama Londres 45, que está radicado hace aproximadamente casi tres años. En el espacio se genera una experiencia súper cercana, tanto con la gente, en base a la cultura, porque siempre rotamos con exhibiciones de arte, tuvimos conciertos de Tiny Desk, hicimos lecturas de poesía, lanzamientos de obras de artistas y empezamos a darnos cuenta de que la gente empezó a consumir también ese tipo de contenido, que le interesaba, que bajaban al centro, valorando el barrio de nuevo y viniendo a un bar. Entonces dijimos aquí hay una oportunidad. De ahí nace el proyecto Centro Cultural Espacio Londres y de ahí surge el mercado”, confesó.
Tan popular se hizo que su público fue creciendo con el paso de los volúmenes. En el primero, realizado en diciembre, asistieron cerca de seis mil personas. En la tercera versión, realizada en abril, rondaron las quince mil personas.
“La gente se dio cuenta que hay un panorama que convoca a distintas patas, porque cada stand convoca a cierta cantidad de gente”, indicó.
Para esta cuarta edición, que se llevará a cabo este sábado 10 y domingo 11 de mayo, desde las 12.00 a las 20.00 horas, se incluirá la intervención urbana del Maestro Escultor Palolo Valdés, cuyas obras tomarán las calles y el Centro Cultural Espacio Londres. La música en vivo también será protagonista, con presentaciones de Alejandro Paz, Soulfía, Quique Neira y otros artistas nacionales.
Sobre el futuro, el Centro Cultural Espacio Londres seguirá extendiéndose gracias a la compra de un inmueble en el mismo barrio, donde se prepara un espacio cultural de cinco pisos que esperan tener listo en octubre de 2025.
PANORAMA SEGURO
El Mercado París Londres funciona los primeros fines de semana de cada mes. “En el Instagram publicado todo, las fechas, la programación, la parrilla de arte, la parrilla de música. Además, es importante destacar que la entrada es liberada”, manifestó la directora del Centro Cultural Espacio Londres.
Isidora Otero agregó que “en términos de postulación, si alguien quisiera, por ejemplo, postular para hacer una exposición en el mercado, que nosotros siempre abrimos postulaciones, tiene que estar pendiente solamente al Instagram, porque nosotros publicamos nuestro link, y ellos se meten a un formulario”.
El Mercado se transformó en un espacio familiar para disfrutar de una manera distinta los fines de semana. Para que la experiencia sea lo más amable, y segura posible, es que se cuenta con el apoyo de la Gobernación de Santiago y la Municipalidad de dicha comuna.
“Además, nosotros también contamos con un staff de 15 personas de seguridad y 15 personas de producción, por ende, no pasa nada en verdad, es súper pacífico lo que se genera, es súper espontáneo, es súper genuino, y la gente anda en una vibra muy cálida, muy linda, y muy de compartir”, concluyó la directora del Centro Cultural Espacio Londres.
Leer también

Museo Laboratorio de Didáctica de la Matemática Usach ofrece visitas a escolares...
Viernes 9 de mayo de 2025

“Puppy Yoga”, el primer centro en Chile que realiza yoga con perritos
Viernes 9 de mayo de 2025

Ley de Reparación ha entregado 161 pensiones a niños, niñas y adolescentes que...
Viernes 9 de mayo de 2025