Francisca Delgado
Myconativa es una startup chilena de la Universidad de la Frontera que inició sus trabajos en el año 2017. Paula Aguilera, ingeniera agrónoma, es su fundadora y sostuvo: “Tras 35 años de investigación en la UFRO, tomamos el desafío de generar un impacto en la agricultura”.
“La tecnología de Myconativa se trata de unos hongos nativos de Chile que trabajan en simbiosis con las plantas, se ayudan unas a otras. Y cuando la planta tiene micorrizas, sus raíces son capaces de captar mayor cantidad de agua y nutrientes. Con ellas puedes aumentar en un 10 a 20% la producción”, explicó la doctora en Ciencias de Recursos Naturales.
La experta considera que “nuestra idea era cómo impactar a través de un producto generado desde la academia en el sector productivo y responder a las necesidades ante la crisis hídrica y de suelo”. Y destacó que sus productos también pueden ser usados en huertos del hogar
“Veíamos en el comercio fertilizantes con micorrizas de especies extranjeras y nosotros dijimos: ‘Si tenemos el capital humano e investigativo de más de 30 años, tomemos el desafío y hagámoslo nosotros”, detalló Aguilera. Sin embargo, afirmó que “necesitamos que alguien nos conecte con el ecosistema de innovación”.
Para más información sobre el trabajo y productos de la startup chilena, su fundadora invitó a visitar www.myconativa.cl.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025