Por Pablo Medel Quilodrán
En pleno trabajo previo de la obra ‘Mentes Salvajes’, primer estreno teatral online del Centro GAM que tendrá una temporada por la plataforma Zoom, la actriz se dio el tiempo de conversar en Radio Usach, y deslizó una dura crítica al manejo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por el difícil momento que está viviendo el sector. “Estoy realmente impresionada por el desconocimiento de las autoridades, y lo que más me ha impresionado es el pobre manejo de los instrumentos con los que cuenta el ministerio, anuncian 15 mil millones de pesos en ayuda y luego trasciende que se hará vía fondos concursables. Eso es realmente no entender nada. Claramente no están a la altura de las necesidades del sector”.
Sobre la obra ‘Mentes Salvajes’ que se diseñó pensando en la plataforma online de Zoom, la actriz se muestra optimista. “Me llegó la invitación de Víctor Carrasco y la idea fue siempre de estar en una especie de circulo abierto donde los actores fueran parte del público, ahora esta nueva herramienta permite exactamente ese objetivo”, señala la actriz de teatro.
‘Mentes Salvajes’, fue escrita a partir de testimonios recogidos vía Skype a un grupo de personas identificadas como “soñadores compulsivos”. De ahí parte el relato que se lleva a la escena teatral por la plataforma Zoom.
En lo personal, a Paulina Urrutia el confinamiento la ha mantenido pendiente de su pareja, el cineasta Augusto Góngora, quien sufre de la enfermedad de Alzheimer. Situación que no ha sido del todo fácil de sobrellevar. “Augusto es adulto mayor y es parte de la población más vulnerable, eso implica mucha contención de quien lo acompaña, atención permanente. Lamentablemente todo el trabajo que hemos hecho hasta ahora de vincularlo con la comunidad, salir a pasear, hacer ejercicios, se ha visto afectado. A veces lo más simple es lo que más cuesta”, sostiene la artista.
‘Mentes Salvajes’ es protagonizada además de Paulina Urrutia, por Héctor Noguera, Natalia Valdebenito, Francisca Gavilán y Gabriel Cañas. Tendrá una temporada entre el 16 de mayo y el 26 de julio. Jueves a sábado a las 21 horas y domingo a las 20 horas. $3.000 Preventa (hasta 15 mayo) y $4.000 entrada única. La obra podrá verse por Zoom (instrucciones de compra y uso de plataforma en www.gam.cl)
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025