Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Sin Tacos Ni Corbata conversó con Mónica Palacios, jefa de carrera de Terapia Ocupacional Usach y encargada del Proyecto "Cuído mi barrio".
La iniciativa financiada por los Fondos Vime Usach 2020, nació con el objetivo de orientar a vecinos de Estación Central en cuidado del entorno barrial y manejo de residuos. Sin embargo, la campaña se adaptó a la emergencia sanitaria y económica que vive el país.
La académica Usach señaló que "las condiciones del barrio han cambiado, agravándose algunas que ya estaban. Hay hambre, hacinamiento, cesantía, y ha aumentado la cantidad de fallecidos. En los Nogales y la Palma estan volcados al trabajo solidario, conseguir fondos en alimentación y otros apoyos, por ejemplo nylon para casas en condición precaria para afrontar las lluvias".
Moyano comentó que ya funcionan comedores y ollas comunes en los territorios surgidas de las organizaciones locales. "Nosotros como campaña nos hemos ido organizando para vincularnos y hacernos parte de esta red. La campáña es para juntar fondos y traspasarlos a las organizaciones".
La jefa de carrera de Terapia Ocupacional lamentó que estos territorios "son espacios bien invisibilizados. De repente hay una brecha muy grande entre las instituciones del Estado y las poblaciones". Y aunque valoró el rol del municipio y los consultorios en el marco del trabajo territorial, "son esfuerzos que no son globales, que tiene que ver con voluntades, pero no una estructura o política".
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025