Antonella Galarce
El economista aclaró que la industria aeronáutica vive una situación compleja a nivel mundial, por lo que la decisión de LATAM de acogerse al “Capítulo 11” en Estados Unidos, apunta a “Dar un ‘stand by’ al proceso de endeudamiento, de no poder pagarle a sus acreedores y evitar que estos se agrupen y soliciten la quiebra de la empresa”.
El experto señaló que en términos macroeconómicos, este tipo de empresas impactan en las economías de los países en los que operan, en términos estratégicos, de empleo y financieros y la declaración de una quiebra, “Implica acrecentar la crisis económica que vive un determinado país”.
Saavedra subrayó el hecho de que LATAM no percibe ingresos al día de hoy y está operando al 5% de su capacidad, por lo que la medida busca “ganar tiempo”, para lograr un acuerdo de manera conjunta con sus acreedores.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025